En días pasados se celebró el Foro Económico Mundial de Davos. El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los integrantes de su gabinete que no asistieran al foro para centrar los esfuerzos del gobierno en atender la explosión de un oleoducto en Hidalgo el pasado 17 de enero. En este contexto, es pertinente preguntar ¿cuál es la relevancia de que los funcionarios mexicanos participen en foros internacionales?
Corrómpeme otra vez
El índice es una valiosa herramienta: la corrupción percibida es una buena aproximación para la corrupción real. Medir la corrupción objetivamente es muy difícil, por no decir imposible, dada su naturaleza oculta; por ello, medir la percepción es un método de bajo costo. No se trata de un ejercicio hecho a la ligera.
enero 28, 2019
Al diablo con las instituciones venezolanas
Al referirse a las personas que se dedican al robo de combustible, el presidente afirmó que “es preferible dejar a los hijos pobreza, pero no deshonra”. El problema con la prisión preventiva oficiosa es que las personas que son procesadas en el actual sistema penitenciario tienen altas probabilidades de ser dejadas en la pobreza y en la deshonra.
enero 10, 2019
Recompensar la denuncia en México
El gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador recientemente hizo pública su intención de adoptar un mecanismo de estímulos para quienes reporten actos de corrupción en México. Al efecto, el diseño de ese proyecto debe considerar un diagnóstico sobre las experiencias y recomendaciones internacionales en la materia, así como sobre la realidad y el contexto nacional.